Máster de Alta Especialización en Informática forense y Cibercrimen

El Máster de Alta Especialización en Informática Forense y Cibercrimen consta de los siguientes títulos y formaciones:

-Máster en Informática forense certificado por la Universidad Isabel I de Castilla (30 créditos).

-Perito Judicial en Informática Forense certificado por EICYC.

-Máster Profesional Analista Internacional en Cibercrimen y Ciberdelito certificado por EICYC.

-Certificación como Operador en Microsoldadura SMD certificado por EICYC.

-Certificación como Operador de Extracción Forense de Móviles y Recuperación de Datos certificado por EICYC.

2.340 horas

100% online

30 créditos

Objetivos

Este curso ofrece al alumno una completa formación en materia de Informática Forense y ciberseguridad. El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:

-Conocer la legislación para peritos judiciales en materia de informática forense.

-Manejar las herramientas y técnicas más utilizadas para realizar análisis forenses en distintos sistemas operativos.

-Aprender a utilizar las últimas técnicas de ingeniería forense aplicadas al análisis de dispositivos móviles.

-Aprender sobre geolocalización y hacking.

-Conocer la cadena de custodia y cómo preservar las evidencias electrónicas.

-Aprender los suficientes conocimientos teórico-prácticos para realizar informes periciales en la materia.

Dirigido a

Este Curso va dirigido de forma general a cualquier alumno que desee estudiar y adentrarse en el mundo de la informática forense y ciberseguridad, con el fin de especializarse en la materia y formarse como perito.

El Máster va dirigido de forma específica a profesionales que deseen especializarse:

-Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología.

-Profesionales y estudiantes de Criminalística.

-Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

-Detectives, Investigadores Privados.

-Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses.

-Profesionales en cualquier ingeniería.

Programa

MÁSTER EN INFORMÁTICA FORENSE

  1. Iniciación a la Informática Forense
  2. Área Jurídica
  3. Material Complementario
  4. Área de Telecomunicación y Contra-Medidas Electrónicas
  5. Geolocalización
  6. Área Introducción a la Informática Forense
  7. Área de Análisis y Extracción de Smartphones, Tablets y Drones
  8. Área Técnica
  9. Hacking Ético
  10. Hardening de Sistemas
  11. Normativa en Ciberseguridad
  12. Ataques Informáticos
  13. Área de Análisis Forense
  14. Área de Arquitectura de Hardware y Análisis de Ordenadores
  15. Microsoldadura
  16. Área de Redes
  17. Área del Perito Informático
  18. Prácticas Finales
  19. Trabajo Fin de Máster

 

DOBLE TITULACIÓN EN OPERADOR EN MICROSOLDADURA SMD Y ANÁLISIS DE DISPOSITIVOS MÓVILES

  1. Medidas de autoprotección en la microsoldadura electrónica SMD
  2. Uso de Herramientas en Microsoldadura
  3. Tipos y Usos de Estaño
  4. Tipos y Usos de Flux
  5. Elementos de Limpieza-Protección
  6. Herramientas de Sujeción y otra Aparatología
  7. Área de Análisis Forense
  8. Área de Análisis y Extracción de Smartphones, Tablets y Drones
  9. Uso Instrumental de Laboratorio


MÁSTER EN ANALISTA INTERNACIONAL EN CIBERCRIMEN Y CIBERDELITO

  1. Iniciación a la Informática Forense
  2. Introducción a la Informática Forense en el Ámbito de la Criminalística
  3. Área Jurídica
  4. Área de Análisis de la Ciberseguridad
  5. Área de Análisis y Extracción de Smartphones, Tablets y Drones
  6. Área Técnica
  7. Geolocalización
  8. Área de Telecomunicación y Contra-Medidas Electrónicas
  9. Hacking Ético
  10. Área de Análisis Forense
  11. Área de Arquitectura de Hardware y Análisis de Ordenadores
  12. Elaboración de Informes y Ámbito Pericial
  13. Salidas Profesionales en las TIC’S
  14. Microsoldadura
  15. Cryptojacking
  16. Gestión de Cibercrisis
  17. CCN-CERT
  18. Prácticum – Procedimientos
  19. Trabajos Individuales Fin de Curso
  20. Material Complementario
  21. Hardening de Sistemas
  22. Normativa de Ciberseguridad
  23. Hacking Ético II

Metodología

La metodología del Máster en Criminalística se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El curso se realiza de forma online, a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas que la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística pone a tu disposición.

Como alumno, deberás realizar los ejercicios prácticos de cada lección, así como los cuestionarios que las mismas contengan y las tareas finales.

El curso se desarrolla en una evaluación continua, con el siguiente sistema de puntuación:

-Estudio de las unidades didácticas.

-Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables y ejercicios finales.

-Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.

La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.

El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las videoconferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.

Asimismo, los alumnos del Máster podrán estar conectados y en constante comunicación a través de los foros de debate y la mensajería interna del propio campus virtual. Esto les ayudará a resolver dudas intercambiando conocimientos y adquiriendo mayores competencias a la hora de superar el curso.

Salidas profesionales

-Despachos de abogados.

-Tribunales de Justicia.

-Servicio de Criminalística en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

-Empresas dedicadas a ciberseguridad.

-Despachos de detectives privados.

-Ayuntamientos.

-Perito informático en ámbito público o privado.

Community Student Program

Únete a nuestro Community Student Program y tendrás la opción de acceder a cursos y seminarios de forma preferente, rebajas en tus próximas matrículas y diferentes descuentos en tiendas y marcas.

¡Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC! Solicita tu acceso al EICYC Community Student Program de forma gratuita y tendrás acceso a las siguientes ventajas:

Ventajas del Community Student Program de EICYC

  • Carné de estudiante

Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.

  • Financiación

Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.

  • Descuentos

Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

  • También para tus amigos

Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 30% de descuento.

  • Acceso preferente

Al formar parte  EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…También tendrás acceso a nuestro grupo de difusión de WhatsApp donde te enterarás el primero de nuestros próximos eventos.ASPECRIM: únicamente deberá pagar la cuota anual. Inscripción gratuita. La Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses ASPECRIM es una entidad sin ánimo de lucro. Una vez finalizados los cursos y con alta en el registro oficial de peritos de los diferentes decanatos.

  • Prácticas

Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

  • Bolsa de trabajo

También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

  • Eurocriminología

Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.

Solicitar el carné de estudiante Community Student Program

Rellena el formulario de esta misma página o envía un email a tutora@eicyc.com indicando:

-Nombre y apellidos.

-DNI.

-Curso en el que estás matriculado/a.

-Teléfono.

-Dirección a la quieres que llegue el carné.

-Fotografía de carné actual.

Matrícula abierta:

  • Fecha: incorporación inmediata y continua.
  • Plazas: 35 alumnos 
  • Duración: 2 años
  • Métodos de pago: Tarjeta, transferencia bancaria, paypal y financiación instantánea (APLÁZAME).

1.190,00 Añadir al carrito

Impartido y certificado por:

EICYC

Certificado por:

gdpr-image
Bienvenido a la web de EICYC. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestras políticas.
Más info