Estudio y determinación de la falsedad de la firma

La firma es un conjunto de gestos habituales y automatizados elegidos libremente sin restricción alguna que expresan el núcleo íntimo del ser individual, único e irrepetible.
 
Es un caracterograma y a la vez un biopsicograma, pues es la expresión de elementos biográficos, fuerzas evolutivas y conflictos internos.
 
En este monográfico se estudiarán todos aquellos elementos relacionados con la firma, sus características y particularismos gráficos, las posibles alteraciones y modificaciones escriturales que pueda haber, cómo se realiza el cotejo de firmas y cuáles son los posibles signos de falsificación existentes y, por último, cuál es la metodología para realizar un informe pericial caligráfico.

Matriculación instantánea

Tutor personal

Diploma 40h

Programa

1. La firma y sus elementos I.
2. La firma y sus elementos II.
3. Particularismos gráficos I.
4. Particularismos gráficos II.
5. Alteraciones y modificaciones escriturales voluntarias y no voluntarias.
6. El cotejo de firmas, sus requisitos y los signos de falsificación.
7. Metodología del examen pericial para la determinación de autenticidad o falsedad de firmas.

Matrícula abierta:

  • Fecha: incorporación inmediata y continua.
  • Plazas: 35 alumnos 
  • Duración: 3 meses.
  • Métodos de pago: Tarjeta, transferencia bancaria y paypal.

Impartido y certificado por:

Escuela Internacional de Criminología y Criminalística
gdpr-image
Bienvenido a la web de EICYC. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestras políticas.
Más info