I-MFCE International Mobile Forensics Examiner – Nuevo contenido actualizado.
Info del curso:
– Primera parte presencial:
Alicante: 21, 22 y 23 de septiembre (4 plazas).
Alicante: 19, 20 y 21 de octubre (4 plazas).
Alicante: 17, 17 y 18 de noviembre (4 plazas).
Alicante: 14, 15 y 16 de diciembre (4 plazas).
Alicante: 18, 19 y 20 de enero de 2023 (4 plazas).
– Segunda parte online:
Curso online en nuestro campus virtual de 250h con certificación universitaria.
– Tercera parte de especialización online:
Especialización con 10 sesiones en directo o en diferido.
En la actualidad las empresas y organismos gubernamentales de todo el mundo requieren que sus peritos/expertos en extracción forense de dispositivos móviles tengan la certificación para obtener o mantener su puesto y/o sus dictámenes sean valorados en los distintos juzgados o cortes internacionales.
La certificación I-MFCE está diseñada y creada por profesionales forenses digitales de una dilatada trayectoria. Se actualiza de forma bimensual a la par de los principales desarrolladores de software especializado. Juntamos en un solo curso el aprendizaje específico y las peculiaridades de cada desarrollador. Prioritariamente utilizamos hardware y software de extracción forense de última generación UFED de la prestigiosa marca Cellebrite©, pero interaccionamos y sacamos el mayor provecho simbiotizando e interaccionando los recursos de MSAB XRY© Oxigen Forensics©, Mobiledit©.
Se enseña cómo llevar a cabo investigaciones de redes sociales y realizar análisis avanzados de usuarios, aplicaciones y datos iOS, Android, Windows, Blackberry, teléfonos especiales, dispositivos GPS y memorias de Drones. Brindar informes técnicos y/o judiciales imparciales con respecto a las partes, demostrando la competencia profesional y técnica de estos. Certificar no solo sus conocimientos y habilidades sino además el dominio práctico del análisis forense digital en dispositivos móviles. Conocer de forma profunda y aplicar en sus informes, los protocolos vigentes tanto europeos ISO-UNE como internacionales de la ASTM.
Nuestro equipo de profesionales ha participado en la formación de diversos grupos policiales y Ministerios Públicos en todo el mundo, bajo el amparo de organismos internacionales.
Este curso va dirigido de forma general a cualquier persona que quiera realizar una formación completa en la materia, y en particular:
-Personas que tengan estudios previos de formación profesional o universitaria en el ámbito de las TIC´s.
-Perito judicial informático.
-Miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, autonómico o local.
-Criminólogos y criminalistas.
-Detectives privados.
-Directores de seguridad.
-Militares que desempeñen laborares de inteligencia.
-Otras profesiones relacionadas con el ámbito jurídico.
Primer día:
Segundo día:
Tercer día:
Todos los alumn@s dispondrán de licencias formativas aportadas por MSAB durante la realización del curso.
Se dispondrá de dos unidades UFED cellebrite durante la celebración de la parte presencial, así como de dos licencias de PhysicalAnalizer y Passware kit forensic.
También dispondremos de 10 dispositivos móviles para la realización de las prácticas.
Cada alumno debe llevar a la fase presencial un portátil con Windows y al menos 8 GB de RAM.
BLOQUE 0. Introducción
BLOQUE 1. Roles en la extracción de evidencia digital
BLOQUE 2. Dispositivos iOS
BLOQUE 3. Dispositivos Android
BLOQUE 4. Extracción forense
BLOQUE 5. La cadena de custodia
BLOQUE 6. La evidencia digital y su contención.
BLOQUE 7. Estudio de casos
BLOQUE 8.- Trabajo practico TFE.
La parte online online contiene 25 practicas de laboratorio virtual con herramientas forenses.
Todos los alumn@s dispondrán de licencias formativas aportadas por MSAB durante la realización del curso.
Se dispondrá de dos unidades UFED cellebrite durante la celebración de la parte presencial, así como de dos licencias de PhysicalAnalizer y Passware kit forensic.
Únete a nuestro Community Student Program y tendrás la opción de acceder a cursos y seminarios de forma preferente, rebajas en tus próximas matrículas y diferentes descuentos en tiendas y marcas.
Ventajas del Community Student Program de EICYC
Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.
Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.
Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20% de descuento.
Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…También tendrás acceso a nuestro grupo de difusión de WhatsApp donde te enterarás el primero de nuestros próximos eventos.ASPECRIM: únicamente deberá pagar la cuota anual. Inscripción gratuita. La Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses ASPECRIM es una entidad sin ánimo de lucro. Una vez finalizados los cursos y con alta en el registro oficial de peritos de los diferentes decanatos.
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
Solicitar el carné de estudiante Community Student Program (para alumnos de la escuela):
Envía un email a tutora@eicyc.com indicando:
-Nombre y apellidos.
-Curso en el que estás matriculado/a.
-Teléfono.
-Fotografía de carné actual.
1.400,00 €Añadir al carrito