
Esta formación otorga doble titulación:
- Perito judicial en genética forense emitido por EICYC.
- Curso universitario de especialización en Perito judicial emitido por Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Español
- Inglés.
- Ruso.


590,00 €Añadir al carrito
750 horas + 75 horas (3 Créditos ECTS)
Flexibilidad en las entregas
Campus virtual 24H
Tutoría personal y Mentoring
Descripción
Con la denominación de Genética Forense se define el uso de ciertas técnicas empleadas en genética para la identificación de los individuos en base al análisis del ADN.
Desde siempre el delito ha venido acompañado de la necesidad de investigarlo, de aclararlo, de buscar y de castigar al culpable. Se puede definir Criminalística como la ciencia aplicada que estudia científicamente los indicios y las evidencias con el objeto de convertirlos en pruebas para permitir la identificación de las víctimas y de los delincuentes y esclarecer las circunstancias de un presunto delito.
El objetivo general del curso es introducir al alumno en el campo de la biología forense y mostrar las posibilidades de las diferentes técnicas, así como la estrategia a seguir dependiendo del caso forense planteado.
Dirigido a:
Miembros de C.F.S.E, criminólogos, psicólogos, abogados, criminalistas, estudiantes de cualquier disciplina del sector de las Ciencias Forenses y a todo tipo de personas a las que les interese este ámbito.
ÍNDICE - Perito judicial
Tema 1.- Introducción a la criminalística.
Tema 2.- Concepto judicial de perito.
Tema 3.- Peritaje y tasación.
Tema 4.- El Código Deontológico y las obligaciones del perito en España.
Tema 5.- Responsabilidad del perito.
Tema 6.- Estructura del documento pericial.
Tema 7.- Conceptos básicos del derecho.
Tema 8.- Principal legislación referente a los peritos en España.
Tema 9.- El concepto de prueba.
Tema 10.- La prueba pericial en la legislación española.
Tema 11.- Ratificación en sede judicial.
Tema 12.- La jurisdicción civil.
Tema 13.- La jurisdicción penal.
Tema 14.- La jurisdicción laboral.
Tema 15.- La jurisdicción contencioso administrativa.
ÍNDICE - Genética forense
Tema 1. Concepto de Perito Judicial.
- Concepto de Perito Judicial.
- Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Ley de Enjuiciamiento Civil.
Tema 2. Introducción al Derecho Español. El sistema jurídico y el concepto de prueba.
- Introducción al Derecho Español.
- Norma UNE 197001/2011.
Tema 3. Introducción al derecho español. El juicio y las distintas jurisdicciones.
Tema 4. Protección de datos y protocolización.
- Protección de datos y protocolización.
- Reglamento UE 2016/679.
- Reglamento Europeo de Protección de Datos.
- RD 1720/2007, de 21 de diciembre.
- Modelo Documento de Seguridad.
- Modelo de contrato para el tratamiento de datos por terceros.
- LO 15/1999, de 13 de diciembre.
- Instrucción 1/1998, de 19 de enero.
Tema 5. Elaboración de informes periciales. El informe pericial y su estructura.
- Elaboración de informes periciales.
- Estándares de calidad para laboratorios forenses en materia de análisis genéticos.
- Expresión del genotipo atendiendo a la nomenclatura propuesta por la International Society Forensic Genetics.
- Expresión del halotipo atendiendo a la nomenclatura propuesta por la International Society Forensic Genetics.
- Listado de los marcadores analizados, recomendándose al menos y cuando sea posible, los descritos para el haplotipo mínimo.
- Listado de los marcadores analizados, recomendándose, cuando sea posible, los incluidos en el estándar europeo.
- Reglamento del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Tema 6. Conceptos básicos en Genética Forense.
Tema 7. Los distintos tipos de genomas humanos
Tema 8. ADN. Estructura y función.
Tema 9. Leyes de Mendel. Genes y alelos.
- Leyes de Mendel.
- Genes y alelos.
- Genética mendeliana.
Tema 10. Regiones variables en el adn (I)
Tema 11. Regiones variables en el adn (II)
Tema 12. Mecanismos de reparación de ADN en humanos y mutaciones
Tema 13. Genética de poblaciones
Tema 14. Recogida de indicios biológicos
Tema 15. Identificación forense de ADN

Campus virtual inmersivo
Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.
Clases orientadas a la práctica.
Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.


Prácticas y Laboratorios Virtuales
En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.
Contenidos completos y descargables.
Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.


Entornos de práctica en 3D
Trabaja en 3D como si estuvieras en una escena real. Haz mediciones y rota elementos en 365 grados.
Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC