El Máster de Alta Especialización en Criminalística consta de los siguientes títulos y formaciones:

-Máster en Ciencias Forenses y Criminalística (es necesario matricularse en la opción universitaria y se necesita tener Grado/Licenciatura oficial) certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (60 créditos).

-Máster Profesional en Criminalística certificado por London School of Law and Criminology.

-Máster Profesional en Informática Forense certificado por EICYC.

-Máster Profesional en Genética Forense certificado por EICYC.

-Máster Profesional en Grafística y Documentoscopia certificado por EICYC.

(Posibilidad de inscripción en los listado distintos decanatos como Perito Judicial).

 

2.250 horas

 

Dirección del Máster:

Dña. Ada Moragón.

Prof. D. Sc. Javier Martín Porras.

 

Puede cursar esta formación en cualquiera de estos tres idiomas:
  • Español
  • Inglés.
  • Ruso.

Descripción del curso 

Este Máster de Alta Especialización en Criminalística te ofrecerá la más completa formación en Criminalística. Este máster es único y exlcusivo ya que dispones de 5 itinerarios complementarios,  en los que podrás estudiar en profundidad múltiples  áreas forenses.

Itinerarios incluidos:

-Grafística y Documentoscopia.

-Informática Forense.

-Genética Forense.

-Arqueología Forense.

-Espectroscopia Raman Analítica y Cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS).

El Máster de Alta Especialización en Criminalística de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en el estudio de la criminalística como ciencia y los principales elementos en una investigación criminal

Tendrás la oportunidad de aprender la materia de informática forense, estudiando:

-El análisis forense en sistemas TIC’s.

-Geolocalización.

-Ciberseguridad.

-Herramientas forenses y cadena de custodia.

- Extracción y análisis forense de dispositivos móviles, tabletas y drones mediante las últimas tecnologías de UFED Cellebrite y MSAB.

Además, también vas a poder adquirir conocimientos en materia de grafística y documentoscopia, estudiando elementos fundamentales, distintos sistemas de impresión existentes y sus características. Contarás con el material técnico apropiado en el estudio de la Grafística y Documentoscopia así como indicaciones para su uso adecuado. Aprenderás:

-La firma en profundidad, así como sus gestos y particularismos gráficos.

-Los tipos de alteraciones en firmas y documentos.

-La alteración de documentos, previo estudio de sus medidas de seguridad y técnicas analíticas.

También podrás aprender sobre genética forense, estudiando fundamentalmente la importancia del ADN en una investigación criminal.

El Máster de Alta Especialización en Criminalística de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística te ayudará a comprender completamente la información, y además te dará la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos en el terreno de la Criminalística.

El objetivo principal del Máster de Alta Especialización en Criminalística es proporcionar a los estudiantes una base teórica, haciendo hincapié en las técnicas de investigación criminal y su aplicación. Con un enfoque online, los estudiantes serán capaces de aplicar los términos, habilidades y técnicas utilizadas en el campo de la riitica orientada a la Justicia Penal gracias a la ágil metodología y la total disposición a los alumnos que ofrecemos.

Nos diferencia del resto de escuelas, que disponemos de un laboratorio propio de criminalistica, por lo que tus prácticas reales estan garantizadas.

www.laboratoriopericialforense.com

Dirigido a:

El Máster de Alta Especialización en Criminalística de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística se encuentra dirigido a los profesionales que quieren desarrollar su actividad profesional en el mundo de la investigación criminal, la seguridad pública, la seguridad privada, instituciones penitenciarias, administración de justicia y ciencias forenses como:

-Peritos en tribunales de Justicia.

-Miembros de CC y FF de Seguridad del Estado, Policías Locales y Autonómicas.

-Miembros de equipos de consultoría legal y criminológica.

-Docentes Universitarios y de formación continuada.

-Empleados vinculados a la acción y política criminal.

-Letrados y juristas.

-Miembros de seguridad privada.

Actualmente, con la creciente profesionalización del campo de la Justicia Penal, muchos departamentos de policía estatales y locales están comenzando a requerir ciertos títulos de licenciatura. En este nuevo contexto los títulos de postgrado son cruciales para la promoción.

Un Máster Online como el de Alta Especialización en Criminalística de EICYC te ofrecerá la oportunidad de aprender de expertos líderes en el campo que han trabajado y de hecho actualmente trabajan, en numerosos casos de índole criminalística.

 

Salidas profesionales

Los profesionales de esta titulación pueden desarrollar su actividad profesional en el mundo de la investigación criminal, la seguridad pública, la seguridad privada, instituciones penitenciarias, Administración de Justicia y ciencias forenses como:

-Perito en tribunales de Justicia como perito en Criminalística, Grafística y Documentoscopia, Genética Forense.

-Especialista en Investigación criminal y criminalística de los miembros de CC y FF de Seguridad del Estado, Policías Locales y Autonómicas.

-Director o miembro de equipos de consultoría legal y criminológica/criminalística.

-Docencia Universitaria y formación continuada.

-Acción y política criminal.

-Asesoría a letrados, políticos, empresas de seguridad.

-Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación.

-Autoempleo mediante la creación de tu propio despacho/laboratorio de criminalística privada.

-Asesoramiento o colaboración con Detectives Privados.

El objetivo principal del Máster en Criminalística es proporcionar a los estudiantes una base teórica, haciendo hincapié en las técnicas de investigación criminal y su aplicación. Con un enfoque online, los estudiantes serán capaces de aplicar los términos, habilidades y técnicas utilizadas en el campo de la Justicia Penal gracias a la ágil metodología y la total disposición a los alumnos que ofrecemos. 

 

ÍNDICE - ITINERARIO FORMATIVO

INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA
Introducción a la criminalística - Conceptos básicos.
LA ESCENA DEL CRIMEN
La escena del crmen - Inspección ocular técnico policial.
EL PERITO JUDICIAL
El perito judicial: concepto, regulación, código deontológico y responsabilidad - La prueba pericial: concepto y regulación. - Conceptos básicos y fuentes del derecho.- Legislación - El dictamen pericial. Normativa sobre informes judiciales UNE 197001/2019.
MEDICINA LEGAL
Tanatología Valoración de daño corporal - Psiquiatría forense -Derecho médico.
LOFOSCOPIA
Pelmatoscopia, Quiroscopia y queiloscopia Dactiloscopia Reveladores: aplicadores de reveladores en polvo - reveladores físicos y reveladores químicos.
ANTROPOLOGÍA I
Introducción a la arqueología y antropología forense Sistemas de prospección Teoría del método arqueológico - Identificación antropométrica - Reconstrucción craneofacial
ANTROPOLOGÍA II
Tafonomía forense - Paleopatología e intervenciones médicas - Traumas óseos - Osteología y biomecánica
ANTROPOLOGÍA IV
Marcadores de violencia en el registro óseo - Balística aplicada a la antropología - Estudios dentarios - Introducción a la balística militar.
ANTROPOLOGÍA V
Acción del fuego en el registro óseo - - Introducción a la antropología física y forense. - Recuperación e interpretación de individuos en contexto subacuático. - Alteración de la descomposición humana.
BALÍSTICA FORENSE I
Introducción a la balística forense y armamento Clasificación criminalística de las armas de fuego - Conceptos básicos de armamento.
BALÍSTICA FORENSE II
Balística forense- Actualización Reglamento Balística.
GRAFÍSTISCA I
Conceptos y Terminología Básica - Historia de la Escritura y de la Grafística - Desarrollo Evolutivo de la Escritura. - Mecanismos Neurofisiológicos y Psicomotrices - Fundamentos Científicos de la Grafística y Leyes de la Escritura - La Identificación de las Escrituras.
GRAFÍSTISCA II
Elementos Fundamentales a estudiar en Documentos. - Análisis del Papel y la Tinta - Elementos Fundamentales a estudiar en Documentos. - Útiles Escriturales y Sistemas de Impresión. - Instrumental Técnico y Estudio de los Documentos.
GRAFÍSTISCA III
La Firma y sus Elementos - Particularismos Gráficos -Alteraciones y Modificaciones Escriturales Voluntarias y No Voluntarias.
GRAFÍSTISCA IV
El Cotejo de Firmas, sus Requisitos y los Signos de Falsificación - Documentos y Fotografía Técnico-Pericial - Metodología del Examen Pericial para la Determinación de Autenticidad o Falsedad de las Firmas.
GRAFÍSTISCA V
Identificación de la Escritura. Los Anónimos - Revelado de Huellas en Papel e Identificación de Grafitis - Photoshop para Peritos Judiciales.
DOCUMENTOSCOPIA
La documentoscopia y las medidas de seguridad - Laboratorio en grafística y documentoscopia - Espectrocopia.
PRÁCTICAS DE RECONTRUCCIÓN DE LA ESCENA EN 3D
Prácticas reconstrucción escena 3D en nuestro laboratorio virtual.
ODONTOLOGÍA FORENSE
Odontología forense aplicada a la identificación humana
TOXICOLOGÍA
Toxicología forense
ENTOMOLOGÍA
Entomología forense
PATRONES DE SANGRE
Análisis de los patrones de sangre
ESPECTROSCOPIA RAMAN PARA APLICACIONES FORENSES
Área jurídica- Conceptos básicos de las principales espectrometrías usadas en ciencias forenses. - Espectrometría Raman - Componentes de la espectrometría Raman - Uso de espectrofotómetros Raman.
ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS
Espectrofotometría UV-VIS
CROMATOGRAFÍA (GC-MS)
Cromatografía de gases Y espectrometría de masas (GC-MS) - Ámbitos de aplicación forense GC-MS
GENÉTICA FORENSE I
Conceptos Básicos en Genética Forense -Los distintos tipos de Genomas Humanos - ADN. Estructura y Función Leyes de Mendel. Genes y Alelos
GENÉTICA FORENSE II
Regiones Variables en el ADN - Mecanismos de Reparación de ADN en Humanos y Mutaciones.
GENÉTICA FORENSE III
Genética de Poblaciones - Recogida de Indicios Biológicos -Identificación Forense de ADN.
INFORMÁTICA FORENSE I
Introducción a la informática forense - Análisis forense. - El laboratorio forense - Metodología de trabajo. - Arquitectura de Hardware - Componentes informáticos.
INFORMÁTICA FORENSE II
Herramientas de análisis forense - Preservación de la evidencia electrónica - La informática forense. digital. - Herramientas de análisis forense - Preservación de la evidencia electrónica - La informática forense. digital. - Proceso de recuperación de datos - File y Data Carving - Gestión de datos del sistema RAID - Análisis forense de memoria
INFORMÁTICA FORENSE III
Análisis y extracción de smartphones, tablets y drones. - Conceptos y bases de la geolocalización - Sistemas de información geográfica (SIG) - Sistemas GPS, LBS, y SoLoMo - Geolocalización en el Derecho Nacional e Internacional. Geolocalización como diligencia de investigación.
INFORMÁTICA FORENSE IV
Hacking ético - Hardering de sistemas - Topologías, clasificación y dispositivos de redes - Modelo de referencia OSI. Capas 1 y 2 - Modelo de referencia OSI. Capa 3 - Modelo de referencia OSI. Capas 4, 5, 6 y 7.
ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
Concepto de Perito Judicial Introducción al Derecho Español. El sistema Jurídico y el Concepto de Prueba Introducción al Derecho Español. El Juicio y las distintas Jurisdicciones Protección de datos y protocolización Elaboración de Informes Periciales. El Informe Pericial y su Estructura -
LA RATIFICACIÓN EN SEDE JUDICIAL
Métodos de exposición - Técnicas de contrainterrogatorio - Técnicas de comunicación no verbal.

01

Campus virtual inmersivo 

Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento. 

 


02

Clases orientadas a la practica.

Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tu pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.  

 


03

Prácticas y Laboratorios Virtuales

En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica. 

 

04

Contenidos completos y descargables.

Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro. 

 

05

Entornos de practica en 3D

Trabaja en 3d como si estuvieras en una escena real. Haz mediciones, rotas elementos en 365 grados. 

 


Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC

Carné de estudiante

Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.

Financiación

Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.

Descuentos

Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

También para tus amigos

Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20% de descuento.

Acceso preferente

Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…

Prácticas

Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

Bolsa de trabajo

También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

Eurocriminología

Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.

Matrícula EICYC


799€


No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC


Matrícula UNIVERSITARIA


1.480€


No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC


Formulario de información

¿Necesita más información? Quiere que una de nuestras asesoras formativas te ayude, déjenos sus datos y contactaremos con usted.