Modelo PURI
30/08/2022Características de los ciberataques
30/08/2022
Elementos que integran los disparos
La Balística Forense se trata de la parte de la Balística que estudia los problemas de los hechos delictivos en los que intervienen armas de fuego, es decir, estudia los aspectos técnicos de los proyectiles, sus efectos sobre tejidos biológicos y su interacción con otros objetos con el objetivo de esclarecer los delitos.
En los disparos, la resistencia de la piel desempeña asimismo un papel considerable:
🔸Si puede deprimirse con entera libertad, se ennegrece, pero no se lesiona.
🔸Si su depresión se halla limitada por un plano óseo subyacente, sufre lesiones tan señaladas como los tejidos situados debajo.
🔸Si el plano óseo es inmediatamente subcutáneo, la piel se desgarra y revienta, quedando a menudo trituradas las partes intermedias y fracturado el hueso.
🔸Si el plano óseo se halla más lejano, la piel se hiende, dando un orificio en forma de ojal bastante regular y las partes blandas subyacentes a la piel quedan trituradas.
🔸Si el plano óseo está muy lejano, la piel puede perforarse, como por la acción de una bala y los músculos subyacentes son asiento de considerables destrozos.
🔸Por efecto de los gases de explosión de la pólvora se explican los destrozos que causan los disparos en la boca (suicidios), saltando en pedazos las mejillas, el esqueleto de la cara y el cráneo.
La misma acción es la que hace estallar el cráneo en los tiros a muy corta distancia en la cabeza y con fuertes cargas, por ejemplo, un fusil de asalto y una escopeta de caza.