
El curso facilitará un espacio de estudio y análisis de los principios rectores del manejo de la evidencia física y digital que son parte del proceso para la judicialización de los delitos en los que intervenga evidencia digital. Para ello se estudiarán las herramientas forenses de las que se disponen y su utilización, se verificará la metodología de preservación de la evidencia física y digital utilizada en los laboratorios forenses.
El curso de primeros respondientes y analistas forenses digitales desarrollará las competencias analíticas y estratégicas para una labor integral en la gestión de los hallazgos en el mundo del cibercrimen. Desarrollará competencias de identificación, preparación, contención, análisis y reporte de la evidencia digital procedente del cibercrimen.
Se profundizará en la capacidad de exposición y ratificación del informe con nuevos conceptos técnicos para preparar a los alumnos en técnicas orientadas al desarrollo de la fase oral de juicio.
Este curso tiene su origen en una formación creada e impartida para la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el crimen en diversas policías y Ministerios Públicos de Centroamérica, por parte de nuestro equipo docente. Lo que genera una garantía adicional de actualización técnica/pericial.
- Español
- Inglés.
- Ruso.
16 Créditos ECTS
Formación global
Tutoría personal y Mentoring
Competencias formativas
- Conocimiento básico derecho tecnológico.
- Persecución del delito tecnológico.
- Iniciación al conocimiento de la evidencia digital.
- Ética y Deontología del profesional en materia de evidencia digital.
- Roles y jerarquías en el proceso de trabajo con evidencia digital.
- Diferencias conceptuales y uso adecuado de la terminología técnica.
- Identificar elementos susceptibles de investigación.
- Capacitar para un diagnóstico previo y crear un escenario de planificación.
- Tomas de decisión según el rol jerárquico.
- Conocimiento efectivo de la cadena de custodia.
- Gestión correcta de la cadena de custodia.
- Métodos de gestión y trazabilidad.
- Definir en base al escenario la mejor de las gestiones posibles con relación a la cadena de custodia.
- Capacitación practica en el manejo de los diferentes sistemas de manejo de la evidencia.
- Capacitación practica para la extracción de información de distintos sistemas.
- Capacitación practica en el análisis de las evidencias digitales obtenidas.
- Capacitación practica para la redacción de un informe pericial conforme a las normas técnico científicas normalizadas.
- Preparación practica para la preparación de interrogatorios o ratificaciones en corte judicial.
- Capacitación básica para el conocimiento y descubrimiento de técnicas avanzadas que pueden implementar en un futuro.
Dirigido a:
Dirigido de forma general a cualquier alumno que desee estudiar y adentrarse en el mundo de la ciberseguridad, con el fin de especializarse en la materia y formarse como perito.
- El curso va dirigido de forma específica a profesionales que deseen especializarse, tales como:
- Ingenieros informáticos, telecomunicaciones o carreras afines.
- Profesionales en cualquier ingeniería.
- Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología.
- Profesionales y estudiantes de Criminalística.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Militares.
- Detectives, Directores y Jefes de seguridad, Vigilantes de Seguridad.
- Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses.
- Así como cualquier persona interesada en adquirir conocimientos.
Salidas profesionales
- Perito informático en ámbito público o privado.
- Servicios o unidades tecnológicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Analistas y técnicos de ciberinteligencia e inteligencia convencional.
- Responsables de ciberseguridad pública o empresarial.
- Trabajo en empresas dedicadas a ciberseguridad.
- Despachos de detectives privados.
- Elaboración y emisión de informes periciales para el ámbito Judicial.
- Asesoría y consultoría técnica en la materia.
- ¡En el sector informático forense y de la ciberseguridad existe una de las mayores tasas de empleabilidad en la actualidad.
ÍNDICE - ITINERARIO FORMATIVO

Campus virtual inmersivo
Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento.
Clases orientadas a la práctica.
Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.


Prácticas y Laboratorios Virtuales
En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica.
Contenidos completos y descargables.
Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro.

Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC
Matricúlate con certificado universitario
No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC