Este curso ofrece al alumno conocimientos generales y básicos sobre la Criminología y algunas de sus aplicaciones o ámbitos de actuación, así como una formación específica sobre la prevención situacional del delito y la prevención delictiva a partir del diseño urbano.

A través de un recorrido histórico, se van conociendo las diferentes teorías que sustentan esta Ciencia con el fin último de proporcionar al alumno recursos en los que basar futuros proyectos, cuestión que se pauta en el último tema del curso.

El objetivo del curso es que el alumno sepa identificar y analizar espacios o áreas geográficas vulnerables en los que se pueda reducir la criminalidad a partir de estrategias de prevención delictiva a partir del diseño urbano, para poder establecer proyectos de propuestas de cambios.

De esta manera, se reduce la inseguridad ciudadana y se consigue un mejor ambiente comunitario, se reduce la delincuencia en zonas en las que esta se concentra y por ende, se contribuye a mejoras sociales a nivel general.

 

Certificación:

Curso Profesional en prevención delictiva a partir del diseño urbano emitido por EICYC.

 

350 horas

 

 

Puede cursar esta formación en cualquiera de estos tres idiomas:
  • Español
  • Inglés.
  • Ruso.

Objetivos generales del curso:

• Comprender el concepto de Criminología Ambiental y cuáles son sus enfoques.
• Identificar las diferentes teorías que conforman la Criminología Ambiental.
• Adquirir los conocimientos teóricos básicos para lograr una correcta implementación práctica.
• Comprender la importancia de la prevención en base a la Criminología Ambiental
• Analizar situaciones delictivas y proponer mejoras a nivel de Criminología Ambiental para reducir las oportunidades de delincuencia.
• Conocer las fases para la creación de un proyecto de mejora basado en Criminología Ambiental.
• Aprender a evaluar las necesidades específicas de cada comunidad mediante el análisis exhaustivo de la situación.
• Conocer la importancia del trabajo complementario entre diferentes profesionales relacionados con la delincuencia y la criminalidad para reducir su incidencia.
• Identificar patrones delictivos para analizar sus causas y poder elaborar planes estratégicos preventivos y/o reactivos.
• Analizar e identificar zonas o lugares vulnerables a nivel delictivo.
• Evaluar la posible optimización de recursos en cuanto a los objetivos esperados.

Dirigido a:

El curso va dirigido de forma general a cualquier alumno que desee especializarse en Prevención delictiva a partir del diseño urbano.

El curso va dirigido de forma específica a:
– Estudiantes de Criminología, Sociología y Derecho.
– Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
– Licenciados y estudiantes en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
– Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses.

 

ÍNDICE - ITINERARIO FORMATIVO

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
– Criminalidad: definición. – Tipos de prevención. – La cifra negra, encuestas de victimización e informes de autodenuncia. – Aproximación a la Criminología Ambiental.
UNIDAD 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL
– Escuela Cartográfica. – Escuela de Chicago. – Años 70. – Años 80. – Años 90. – Siglo XXI.
UNIDAD 3. PREVENCIÓN SITUACIONAL DEL DELITO
– Introducción. – Técnicas para reducir el delito (Cornish y Clarke, 2003). – La disuasión. – Desplazamiento del hecho delictivo. – Disuasión de beneficios.
UNIDAD 4. CRIME PREVENTION THOUGH ENVIRONMENTAL DESIGN (CPTED). PREVENCIÓN DELICTIVA A PARTIR DEL DISEÑO URBANO
– Introducción al CPTED. – Percepción de seguridad de la ciudadanía. – Aspectos base de dicha estrategia. – Autores importantes: • Jane Jacobs “Ojos en la calle” . • Oscar Newman “teoría del espacio defendible”. – Hot-spots. – Ventajas e inconvenientes.
UNIDAD 5. PERFILACIÓN GEOGRÁFICA
– Relación con la Criminología Ambiental. – Sistemas de Información Geográfica (SIG).
UNIDAD 6. ELABORACIÓN DE PROYECTOS
– Fases para la creación de un proyecto de esta índole. – Importancia de la colaboración de diferentes profesionales implicados en la delincuencia.

01

Campus virtual inmersivo 

Nuestro campus es un referente en formación online, con una interface intuitiva y sumamente fácil. Podrás observar tu avance en cada momento. 

 


02

Clases orientadas a la práctica.

Podrás ver las clases en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, tú pones los ritmos. Clases pensadas para disfrutar.  

 


03

Prácticas y Laboratorios Virtuales

En la realización de prácticas y/o laboratorio virtuales, tendrás acceso a software de última generación, ya en sus versiones educativas o limitadas para realizar la práctica. De forma que trabajas con herramientas a la vanguardia de la técnica. 

 

04

Contenidos completos y descargables.

Todo el temario y los contenidos son descargables, no tendrás que invertir en ningún otro manual o libro. 

 

05

Entornos de práctica en 3D

Trabaja en 3D como si estuvieras en una escena real. Haz mediciones y rota elementos en 365 grados. 

 


Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC

Carné de estudiante

Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.

Financiación

Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.

Descuentos

Obtén un 20% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.

También para tus amigos

Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 20% de descuento.

Acceso preferente

Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…

Prácticas

Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.

Bolsa de trabajo

También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.

Eurocriminología

Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.


Matricúlate


No esperes más y aprovecha todas las ventajas de estudiar en EICYC


Formulario de información

¿Necesita más información? Quiere que una de nuestras asesoras formativas le ayude, déjenos sus datos y contactaremos con usted.