Nuestro director del Máster de Alta Especialización en Informática Forense y Cibercrimen, Javier Martín Porras, participa en el proyecto de “Fortalecimiento del sector seguridad y justicia de Centro América para efectivamente prevenir, identificar y judicializar cibercrimen, crimen organizado transnacional y casos conexos a través de la evidencia digital: Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice”; y su componente de resultado de fortalecer a los analistas forenses de la policía en la utilización de técnicas especiales de investigación de los delitos de los ciberdelitos.
El Programa Global del Ciberdelito de UNODC ha implementado una serie actividades enfocadas en el fortalecimiento de capacidades a través de talleres y entrenamientos a operadores de justicia y seguridad que aumentan los conocimientos y las habilidades en la investigación del ciberdelito.
La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito está organizando un taller de actualización para fortalecer las competencias técnicas y cognitivas del personal del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional Civil, con el objetivo de conocer actualizaciones y uso de las herramientas Osint, inteligencia y extracción de evidencia digital.
Los objetivos son, de carácter general, fortalecer las capacidades técnicas del personal policial de Guatemala del Departamento de Delitos Informáticos. De forma específica, los objetivos son los siguientes:
Fortalecer las competencias técnicas de los analistas forenses del Departamento de delitos informáticos de la policía en materia de herramientas Osint en la investigación criminal.
Aplicar técnicas de inteligencia y extracción de evidencia digital en la investigación criminal.
Relacionado